Via Ferrata La Morera deMontsant

La idea era hacer Roques d’Empalomar con un novato, pero el novato se rajo. Así que como propuesta sale hacer algo de «tocar hierro» Patacons por ejemplo. Silencio sepulcral, parece que la cadenita lateral extraplomada acojona un poco. Contrapropuesta «Morera del Montsant» Vale!!!! Un par de horas de camino nos separan de nuestro destino, en el centro de las montañas de Prades, Tarragona, esta el pequeño pueblo de La Morera de Montsant, al pie de unos impresionantes riscos.

Aproximación

Alli intrepidos aventureros equiparon la via ferrata de la Morera de Montsant, vertical ,entretenida y de grado asequible vamos lo que viene siendo una ferrata «floja».

El puente de la aguja

Dejamos la furgo en el parquin tomamos los pertrechos y tomamos el camino que sale del punto de información que llanea por la parte baja del risco, tras cruzar un torrente con un gran bloque sale un camino bien señalizado a la derecha que sube hacia las paredes. El camino se pierde entre bloques y matojos, auqnue si estamos atentos a las pequeñas flechas rojas no hay perdida. En poco mas de una hora estamos a pie de via. El equipamiento es generoso y bastante nuevo, un primer tramo vertical nos lleva a un bosque colgado, tras un corto puente, coronamos una aguja, alli un segundo puente nos lleva a la pared y tras otro tramo vertical un poco mas tumbado llegamos a la cima del risco. La via no es complicada pero tiene sus puntos de «cage» la subida a la aguja y el puente pueden intimidar a los mas novatos. La Reina pasa casi sin mirar, y Sir Flojo nos enseña su técnica sobaquera para pasar puentes, sin novedad en la cima contemplamos el paisaje. El retorno nos lleva por un camino bien marcado por la cima del risco que va a buscar el barranco de la Grallera donde el camino nos lleva directamente al pueblo. PAra ser enero hace un dia extupendo, asi que sacamos los trastos y comemos al lado de la flojoneta, comentando la jugada.

Reseña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s